jueves, noviembre 12, 2015

ME INVITARON A EXPONER SOBRE EL PROYECTO DE ATENCIÓN INTEGRAL A CELÍACOS

Muchas gracias a los estudiantes del Plan Fines de la Escuela 9 de Mar de Ajó por invitarme a charlar sobre esta problemática en La Costa. Los felicito por el trabajo que realizaron, estudiando este tema en el Distrito, y desnudando el absoluto abandono por parte del Estado Municipal y Provincial para detectar y acompañar a las personas con celiaquía.

Entristecen los testimonios que dieron los padres de los chicos que fueron atendidos en los hospitales de La Costa, ellos tuvieron que padecer malos diagnósticos por no estar preparado el sistema de salud para su detección.
A pesar de que presentamos un proyecto integral sobre la celiaquía hace casi dos años en el Concejo Deliberante, hay mucho trabajo por hacer y, aunque hoy tengamos una ordenanza sobre el tema, el Estado sigue ausente porque no se cumple nada, llega siempre tarde y dejando a cientos de personas libradas a la suerte.
‪#‎PensarMejorLaCosta‬ ‪#‎Celiaquía‬ ‪#‎Salud‬

viernes, noviembre 06, 2015

GERMÁN JARDÓN SE REUNIÓ CON DANIEL SALVADOR, VICEGOBERNADOR ELECTO DE LA PROVINCIA

Solicitó empezar cuanto antes la doble vía Conesa-La Costa

La reunión entre el dirigente radical de La  Costa y el vicegobernador electo en la formula con María Eugenia Vidal se llevó acabo en las oficinas de Salvador en la Capital Federal.

La importante reunión de Germán Jardón con Daniel Salvador tuvo como eje principal una serie de propuestas e inquietudes que le llevó el dirigente local al Vicegobernador electo, en este sentido Germán Jardón destacó “Fuimos a llevarle algunos ejes que consideramos importantes para el distrito a partir del 10 de diciembre cuando asuma con María Eugenia Vidal el Gobierno provincial. Hay algunos temas del ámbito de seguridad, sanitarios y de otros servicios públicos que de cara a la próxima temporada deben ser abordados lo antes posible; por ejemplo el aumento de los efectivos para el Operativo Sol, que no se los lleven porque hay un partido de futbol en Mar del Plata, como ha pasado; o que empiecen a desaparecer en febrero, como sucede cada año, sino que se mantengan los efectivos hasta Marzo” además agregó que “también le solicitamos que traten de implementar más medidas de prevención en seguridad, como por ejemplo la instalación de lectores de patentes de vehículos en los ingresos al Distrito”.

Jardón indicó que otros pedidos fueron el mejoramiento del servicio y colocación de más cajeros automáticos móviles; y reforzar el sistema sanitario con prevención y atención primaria con los hospitales móviles de la provincia, entre algunos de los temas inmediatos para trabajar.

Además, la carpeta que le entregó Germán Jardón al Vicegobernador electo incluye una serie de temas a trabajar cuanto antes, entre los que destacó: que se pongan todos los esfuerzos en iniciar la obra de la doble vía Conesa-La Costa; que se revise el contrato con la concesionaria Autovía del Mar, por posible incumplimiento del contrato; revisión del servicio eléctrico, como ser algunas tarifas y obras de mantenimiento que se deben realizar; la instalación del Tribunal de Trabajo creado por la ley 14.178, que fue una iniciativa del radicalismo local y, trabajar para la creación del Departamento Judicial del Tuyú, entre los temas más importantes.

Para finalizar Germán Jardón expresó “Daniel Salvador se comprometió a trabajar inmediatamente en los temas que le llevé y, quedamos en seguir trabajando en una agenda permanente sobre temas que necesite La Costa y la región, creo que nuestras localidades tendrán en Daniel a un amigo, que nos ayudará mucho” concluyó el dirigente del espacio radical Pensar Mejor La Costa.


                                                                                                     La Costa, 6 de noviembre de 2015.-

martes, octubre 27, 2015

EL DÍA DESPUÉS

A pocas horas de la elección quiero compartir con todos ustedes, los casi 19.000 vecinos que nos eligieron, y con todos los vecinos de La Costa, algunas primeras ideas sobre lo que pasó ayer.
En principio reiterar lo que muchos ya saben, los De Jesús seguirán gobernando el municipio por 1.460 días más, así lo decidió el 44,28 % de los vecinos.
Se pueden realizar muchos análisis, el primero es que cuando decidimos en nuestro espacio del radicalismo Pensar Mejor La Costa, tomar la decisión de trabajar para unir a la mayoría de los partidos no oficialistas en un gran frente común, comprendimos que la unión era el único camino. Ese trabajo arduo, que parecía difícil de transitar para algunos amigos, lo fuimos logrando. Tal es así que la elección terminó absolutamente polarizada entre nosotros y el oficialismo. Hoy no alcanzó. Algunos pocos dirigentes, muy pocos, no comprendieron la premisa de las PASO, que era acompañar cuando se pierde, y desaparecieron. Si no hubieran tenido esa actitud mezquina posiblemente hoy la realidad sería otra.
Estamos orgullosos del equipo humano que logró conformar Cotoco durante esta etapa y, creemos que ahí reside el futuro, dieron todo, visitaron cada casa de La Costa, no los paró el frío, ni la lluvia; escucharon y llevaron los valores y proyectos que defendemos, para todos ellos, anónimos, no alcanzan las palabras de agradecimiento. Muchos ya nos acompañaban, otros se fueron sumando, muchísimos profesionales, comerciantes, referentes sociales y vecinos que solo tenían como objetivo mejorar cada una de las localidades que elegimos para vivir con nuestras familias.
El camino continua. Queda reflexionar sobre lo que hicimos bien, y los errores que cometimos para que el rumbo de la historia local siga como estaba.
Creo que interpretamos el pensamiento, la voluntad y los sueños de muchos vecinos; vamos a seguir construyendo ese camino ancho, sin especulaciones, porque estamos convencidos que el único que no logra sus objetivos es el que nunca lo intenta, y nosotros lo vamos a seguir intentando!
“Cambiemos” hizo historia en la Provincia de Buenos Aires, luego de 28 años el PJ no conducirá nuestra rica y atrasada provincia, María Eugenia Vidal es Gobernadora, y nuestro amigo Daniel Salvador, radical de pura cepa, es vice gobernador bonaerense electo.
El futuro puede seguir cambiando, hay ballotage entre el Kirchnerismo y Mauricio Macri, trabajemos para lograr el cambio en todo el país!
Germán
26/10/2015

martes, mayo 05, 2015

HOY ES EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO

La Celiaquía es la intolerancia permanente al gluten, que se encuentra en el trigo, la avena, la cebada, el centeno y todos los comestibles que poseen sus derivados, lo que hace que cuando los celíacos ingieren estos alimentos no puedan contener la absorción de nutrientes. 

El año pasado presenté en el Concejo Deliberante un proyecto para su tratamiento integral en La Costa, el mismo contempla desde su detección, ayudas económicas, hasta cursos de cocina para personas o casas de comidas. Éste, como otros tantos proyectos que ingresé, esta tirado en algún cajón, sólo porque no somos oficialistas.

Por motivos como estos tenemos la OBLIGACIÓN DE UNIRNOS, porque hay que pensar en el bien común, y en los que necesitan un Estado presente, sin corrupción y que se ocupe de los problemas!


lunes, abril 13, 2015

JUNTARNOS PARA LOGRAR LOS SUEÑOS


Desde el año pasando vengo sosteniendo que hay que unir a la oposición para terminar con el atraso de nuestro distrito. Y también sostengo que lo primero que tenemos que hablar entre las distintas fuerzas políticas es sobre los proyectos y programas que tenemos, y después quienes serán los candidatos.
Ayer fui invitado al encuentro de los equipos técnicos del Frente Renovador que conduce Marcos Garcia, donde estuvieron más de un centenar de profesionales. Estos equipos los conduce el Dr. Carlos Angelinetti, y para mi sorpresa, la mayoría están integrados por gente que viene de una larga militancia en la UCR, y que ven que en este espacio se pueden concretar sus ideas.
Solo fui a escuchar, pero Cotoco me pidió que salude, y les conté algunos de los proyectos que venimos trabajando con los militantes de Pensar Mejor La Costa y que muchos fueron presentados en el Concejo Deliberante, por ejemplo, Un Terreno Para Mi Hogar, la creación de Circuitos Saludables, las Terminales Integradas, el programa contra la Violencia Infantil, la creación de la Comisaría de la Mujer y la Familia, los Circuitos de Turísticos y Arquitectónicos; son sólo algunos.
Escuché desde las 10.30 hasta las 16 horas sobre muchos proyectos, muchas ideas, ninguno hizo discurso para la tribuna, nadie preguntó quiénes van a ser los próximos candidatos.
Por finalizar, les pido que reflexionen conmigo. En los últimos dos años presentamos infinidad de proyectos, la mayoría en el Concejo Deliberante, y absolutamente todos fueron tirados por el oficialismo al cajón del olvido. Creo que es tiempo de que nos juntemos los que tenemos como prioridad el poder concretar proyectos que mejoraran la vida de nuestros vecinos, la tuya, la de tus hijos, de tus nietos; y para eso hay que unirse. Piénsenlo, analicen, y luego opinen, con el corazón. Estos últimos días algunos me han preguntado con sorpresa sí nos íbamos a unir con otros sectores, yo les contesto que sí, porque es la única forma de poder concretar esos sueños!
Y quédense tranquilos los que me conocen de verdad porque saben que mi familia vive bastante bien de mi trabajo, y no necesitamos la política para ser felices!

martes, marzo 17, 2015

LA UCR ELIGIÓ DISCUTIR EL PODER EN LUGAR DE LAS IDEAS


El resultado de nuestra Convención Nacional refleja la lucha por el poder, postergando nuevamente cuestiones programáticas e ideológicas. Ahora bien, tampoco es justo que algunos dirigentes que salieron menos favorecidos –Cobos, Alfonsín, etc.- anuncien la claudicación del partido, justamente ellos, que tienen algunas responsabilidades cercanas en acuerdos que poco tenían que ver con la historia de nuestro partido. No es cuestión de cargar culpas, es solo sincerar la acalorada discusión y ponerla en su justa medida.

La implosión de UNEN, por responsabilidad de los que la idearon, llevó a los dirigentes –que están ahí porque miles de afiliados de todo el país los eligieron- a arriesgar nuevas alquimias y, en este camino hay dos opciones: O ir con el Frente Renovador o ir con el PRO, no con los dos, porque Macri no quiere ir con Massa –por ahora-. En Gualeguaychú salió mejor parado Sanz con el acuerdo con el PRO y con la Coalición Cívica, bah!… con Carrió. Pero también quedó claramente plasmado en la resolución, en su artículo 5° que “…se autorizará, de manera excepcional, la adhesión electoral de las categorías a cargos provinciales y/o municipales con otros candidatos presidenciales que no integren la coalición suscripta.” ¿Qué quiere decir esto? Sencillo: que los radicales de Santa Fe pueden mantener su acuerdo con el PS; y que en muchas provincias y municipios, si se considera necesario se puede generar un espacio común con el Frente Renovador. ¿Más claro? La UCR va a un acuerdo con Macri, pero el que lo necesite puede ir con Massa; entonces, ¿necesitamos ir con los dos? Va de suyo que también se puede.

¿Qué quiere decir esto para los militantes de La Costa? Lo que venimos sosteniendo desde principio de año: que los espacios que no compartimos nada con el oficialismo kirchnerista de los De Jesús podemos confluir en un espacio común, intentar ponernos de acuerdo en ejes programáticos centrales, e inmediatamente después tratar de acordar una lista electoral que nos contenga a todos, y de no lograrlo ir a una PASO, para que desde allí podamos polarizar la elección, sin fugas electorales importantes, que lo único que lograrían sería permitirle al oficialismo seguir manejando a gusto y placer los 600 millones de pesos anuales del presupuesto municipal.

Para finalizar, y para los radicales de paladar negro: el sábado en Entre Ríos ninguno de los 330 convencionales fue a discutir la Contradicción Fundamental, ni, sinceramente, ir solos con nuestra histórica lista 3, lo que se discutió fue cómo generar un verdadero espacio de poder que nos permita, sosteniendo nuestras banderas, pero con amplitud práctica, cómo lograr la confianza de la sociedad para volver a gobernar el país. Si nos gusta Macri más o menos eso poco importa, porque además la Unión Cívica Radical tiene candidato a Presidente, se llama Ernesto Sanz, y va a ganar!  

Germán Jardón
Dirigente UCR
Pensar Mejor La Costa

                                                                                   16 de marzo de 2015.-

jueves, febrero 19, 2015

JUNTOS POR LA MARCHA EN MEMORIA DE NISMAN

Referentes opositores se reunieron en una conferencia de prensa dando su adhesión a la marcha del silencio programada para este 18 de febrero


En las instalaciones del CADU de Santa Teresita referentes de la oposición política de La Costa ofrecieron una conferencia de prensa este martes expresando su acompañamiento a la convocatoria nacional de la marcha del silencio.

Abrió la jornada Germán Jardón, quien había sido el artífice de generar este encuentro que contó además con la presencia de Gabriela Di Francesco, Matías Porta, Marcos García, Marcelo Vena, Ernesto Latorre y Concejales del partido A toda Costa.

Jardón expresó que “ante los hechos que se venían aconteciendo en el país, me parecía que los partidos de la oposición tenían que dar una señal. El disparo a Nisman de hace un mes ha sido sin lugar a duda un disparo a la democracia” y concluyó “El motivo de esta convocatoria es adherir a la marcha, no quiero que se malinterprete nosotros adherimos, NO convocamos en este homenaje”.

A su turno, Gabriela Di Francesco hizo hincapié en que quiso sumarse a esta convocatoria porque lo que pasó fue un golpe institucional para el Estado y para la Patria.

Matías Porta también adhirió a la convocatoria “por nuestros vecinos, pidiendo verdad y justicia” remarcó.
Marcos García expresó que la sociedad argentina está viviendo un “momento de quiebre; la marcha ha de ser una expresión no política, no partidaria y debe exigir que la investigación de la AMIA llegue a su fin, que los responsables vayan presos y que la denuncia que el Fiscal iba a realizar antes de morir llegue a buen puerto”; de igual manera puntualizó que son tiempos de unidad, y deben encontrar a la dirigencia unida”.

Se hizo referencia a los espacios desde donde se autoconvocaron los vecinos del partido de La Costa, siendo los mismos el monumento al Libertador General San Martín en Mar de Ajó, La intersección de las calles 32 y 2 para finalizar en la Carabela en Santa Teresita y la Plaza de las Banderas cita en Av San Martín y 2 de San Clemente.

Ante el cuestionamiento de una colega respecto a la idoneidad del Fiscal, García le respondió que Alberto Nisman está muerto por su trabajo; acompañó el concepto Jardón diciendo que “lo mató la causa” y cerró Gabriela Di Francesco expresando que se marcha por una Argentina más democrática, “para que podamos ser libres; tenemos que hacernos cargo de qué Argentina queremos y hacia donde vamos, esta marcha del silencio es para acompañar a nuestra democracia” concluyó la referente del Frente Renovador.

A lo largo del encuentro se habló también de la necesidad de unir a la oposición en temas locales, “debemos hacer el esfuerzo y buscar puntos en común” reafirmo García.
En cuanto al lugar que ocuparán en la marcha, Germán Jardón expresó “no vamos a estar al frente, el pueblo va a estar al frente”

Y la Concejal María Celia Fino concluyó “hace 40 años que vivo en La Costa y vamos a marchar como vecinos, tendrían que haber convocado los fiscales pero la desgracia más grande que tenemos es que la Justicia la maneja la política y que mientras la política maneje la Justicia, no vamos a vivir libres. Los fiscales de La Costa, no van a salir porque responden a Juan Pablo de Jesús”.

El Intendente local, por su parte, había expresado en los últimos días a Del Tuyú Noticias, respecto de la marcha que se realizará en las próximas horas “Este es un tema que nos ha conmocionado a todos, la muerte del Fiscal Nisman todos la hemos sentido con profundo dolor, en primer lugar hay que acompañar a la familia, su ex mujer, sus hijas, su madre por la pérdida que han sufrido, se ve que había un gran amor y tenemos que ver que le podemos brindar a la sociedad, a esa familia para que se pueda saber la verdad, que se pueda esclarecer esta situación y que ellos puedan tener justicia.

Esa es la primer visión, luego con respecto a la marcha, todos tenemos derechos en democracia a reclamar, a marchar es valorable en cualquier sentido, ya sea de un sector u otro y no se puede ver como un valor negativo porque entonces yo estaría en contra de mi actividad, lo que veo es que se esta utilizando en lo que se podría decir que algunos quieren es sacar provecho personal ante el mismo; el de posicionarse a nivel personal eso sería lamentable, pero eso lo vamos a ver el día de la marcha.

Lo que me hace un poco de ruido, como hay tanto bombardeo por parte de los medios de comunicación, esto lo lleva a uno a veces a no tener la claridad de cuál es realmente el objetivo de la Marcha, lo vamos comprobar ese día, porque si es una Marcha del Silencio acompañando a la familia de Nisman, es de lo más positivo, ahora si la marcha es para pedir justicia… eso es lo que me hace ruido, porque ¿como van pedir Justicia, quienes son los que tiene que hacer Justicia? porque es como si yo saliera a hacer una marcha para que se limpien la playas, eso parte de mi función, no puedo hacerlo porque yo tengo que darle las respuestas a la sociedad, por eso la Justicia es la que tiene que ayudarnos a que se esclarezca éste caso, no salir a pedir Justicia ¿Por qué a quien se la piden? ¿A ellos mismos?” concluía De Jesús.

Leandro Alonso, por su parte, quien no estuvo presente en la conferencia de prensa, expresó a través de redes sociales su acompañamiento, a modo personal a la convocatoria de la marcha.

En las últimas horas se conoció también el comunicado del Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Dolores, en el cual manifiestan su adhesión a la misma, sin dejar de recordar el constante reclamo de la Colegiación toda, y especialmente de éste Colegio, por la independencia del Poder Judicial, siendo imprescindible asegurar la absoluta investigación del caso Nisman, por parte del mismo, garantizando el esclarecimiento total, puesto que el estricto respeto a los valores republicanos obligan al afianzamiento de la justicia y la independencia de los poderes que la Constitución reconoce.-

Por ello, señalamos el total repudio a la evidente, incesante y permanente intromisión y abuso de los poderes políticos sobre miembros del Poder Judicial y Ministerio Público Fiscal Nacional, con la notoria finalidad de influir en sus decisiones, con total prescindencia del cumplimiento de la ley.- continúan.

En ese marco, demandamos el inmediato cese del quebrantamiento permanente de los principios básicos del Estado de Derecho y reclamamos la adopción de inmediatas y urgentes medidas para esclarecer el hecho del fallecimiento del Fiscal Nisman ( art. 19 inciso 9º de la ley 5177).-
Variedad de voces en un tema que nos convoca a todos.-

Info: Azucena Barracosa

Nota publicada en: www.lacostaonline.com.ar 

lunes, febrero 16, 2015

LA OPOSICIÓN SE JUNTA POR LA MUERTE DE NISMAN Y LA MARCHA DEL 18


El próximo martes la gran mayoría de los partidos de la oposición de La Costa realizarán una conferencia de prensa en apoyo a la movilización convocada por los fiscales nacionales en homenaje del Fiscal Federal Alberto Nisman, al cumplirse un mes de su muerte.

La convocatoria reunirá a Marcos García –Frente Renovador, Germán Jardón –UCR-, Cristian Leban –PRO-, Marcelo Vena –GEN-, Gabriela Difrancesco y Matías Porta –Frente Renovador-, y a distintos gremios, como los docentes de UDOCBA.

La conferencia se realizará a partir de las 15 hs. en el quincho del CADU, ubicado en la Ruta Interbalnearia y tendrá como tema central el apoyo de todas estas fuerzas políticas y sociales a la movilización del miércoles 18, que en La Costa también tiene convocatoria en las distintas  localidades.

En este sentido Germán Jardón, uno de los organizadores, indicó “La muerte del fiscal Nisman ha generado una ola de indignación en la mayoría de la sociedad; y al cumplirse un mes, no hay noción de porqué perdió su vida” agregando además que “hay un pesimismo absoluto en la sociedad sobre la posibilidad de que ésta muerte se esclarezca”.


Además, el dirigente radical se refirió a la convocatoria de los partidos y dirigentes de la oposición y expresó que “a raíz de la convocatoria que realizaron los fiscales a movilizarse el 18, se nos ocurrió que hay que dar un mensaje único sobre el tema, por eso rápidamente empezamos a llamar a todos los dirigentes y pre candidatos a intendente de todos los partidos para hacer una declaración en conjunto. La mayoría ya confirmó su presencia, cosa que nos parece un gesto de mucha madurez política”.

Por último, Jardón sostuvo “la reunión del martes con toda la oposición debe dar un mensaje unívoco de que queremos justicia, independencia de los poderes del Estado y que los responsables de hechos de corrupción no pueden quedar impunes; esto contribuye a que la sociedad se movilice el miércoles en cada localidad en paz, y con respeto pidiendo justicia”.   

martes, febrero 10, 2015

UNIDAD POLITICA PARA EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO

NOTA DE OPINIÓN

Este año tenemos la gran oportunidad de cambiar el gobierno en La Costa, para ello es necesario que los que estamos parados enfrente del gobierno tengamos la inteligencia para sentarnos a dialogar y construir consensos mínimos que nos permitan estructurar un equipo de hombres y mujeres para realizar los cambios políticos y culturales necesarios.

No son muchos los dirigentes que pueden tener la posibilidad de competir realmente por el sillón de Costanera 8001; y estamos totalmente convencidos que hoy no hay fuerza política que pueda lograrlo sola. Es cierto que la elección pasada el oficialismo perdió, pero no es menos cierto que una elección legislativa no es lo mismo que una para cargos ejecutivos, la sociedad vota distinto; esto lo saben todos lo que hayan hecho política aunque sea un día.

Aunque a la sociedad se le escape, los que hacemos política nos conocemos todos, alguna vez hemos charlado, con algunos intentamos acordar proyectos, con otros listas de candidatos, o solo nos juntamos a discutir sobre lo tan distinto que somos, pero nos conocemos todos; y les puedo asegurar que ni todos son lo tan buenos que parecen, ni todos son lo tan malos que nos quieren hacer creer. Digo esto porque creo que no hay tantas diferencias irreconciliables en los dirigentes de la oposición como para que no podamos hacer el intento de juntarnos para enfrentar el verdadero adversario del desarrollo y el crecimiento de nuestras localidades, una familia que lleva gobernando 24 de los 32 años que llevamos de democracia. Los socios de Boudou, el que se robó con Cantera SA el sueño de 486 familias de La Costa.

Debemos tener la grandeza y el desprendimiento de ambiciones personales que nos permitan cambiar la historia de La Costa. Por eso he hablado con muchos de los dirigentes de la oposición con esta idea, la de tratar de confluir todos en un espacio electoral común, aunque cada uno tenga sus lógicas simpatías por distintos candidatos a presidente. Pero eso no nos puede impedir lograr un cambio acá. Creo que debemos suscribir un acuerdo para un gobierno que nos contenga a todos, con algunos ejes comunes, donde como primer punto se encuentre la transparencia de los actos de gobierno, es decir, cuanto se recauda, y como se gastan los casi 600 millones de pesos anuales que maneja el Intendente. Debe incluir este acuerdo metas inmediatas sobre la mejora del sistema de salud, de seguridad, educación, turismo, medio ambiente y desarrollo. En nuestro espacio político venimos trabajando desde hace un tiempo en un borrador de este acuerdo, y pensamos convocar a todos los candidatos a intendente para analizarlo, mejorarlo y suscribirlo.

Concretamente: Unidad de la oposición en un espacio electoral con un acuerdo sobre Políticas de Estado mínimas. No intentar este acuerdo implica seguir postergando las potencialidades económicas y culturales para el desarrollo y crecimiento que nos merecemos. Estamos convencidos que quienes no estén dispuestos a ello son también responsables de que todo siga como hasta ahora. La mayoría de la sociedad quiere el cambio, el 70% no votó al gobierno en la última elección; solo falta que los dirigentes comprendamos esa realidad y actuemos. 

Germán Jardón
Dirigente radical del espacio Pensar Mejor La Costa

                                                                                              La  Costa, 11 de Febrero de 2015.-

miércoles, enero 28, 2015

ALUMBRADO PÚBLICO



OPINIÓN

Es alarmante el estado del servicio de alumbrado público. A medida que te alejas unas cuadras de las calles céntricas las calles van quedando cada vez con menos iluminación. Este mal servicio no sólo genera inseguridad a los que transitan sino además crea inmensas bocas de lobo que se pueden prestar para cualquier cosa. Cada vez es más visible la incapacidad y desidia del Estado Municipal.

Les recuerdo que, además de la tasa municipal por servicios generales que abonamos; en cada factura del servicio eléctrico pagamos el impuesto de la ley 10.740 para el pago del alumbrado público de 20 pesos fijos; monto que fue aumentado un 178% hace poco tiempo por el intendente -y que denunciamos-. Por tal motivo y, entendiendo que algunos vecinos puedan hacer el esfuerzo de comprar las luminarias para colocar en sus cuadras, es una obligación del municipio, y de la cooperativa contratada para ello la colocación y mantenimiento de todo el alumbrado público. Insisto, pagamos muy caro el mal servicio que debe prestar el municipio.

Germán Jardón
Dirigente radical del espacio Pensar Mejor La Costa                         

La Costa, 29 de enero de 2015.-